ANTE LA DEMANDA DE TODO EL ESTRATO SOCIAL Y ACTUAL CON LA DIVERSIDAD DE CULTURAS Y LA VELOCIDAD DE LA COMUNICACIÓN HOY , SE HACE ABSOLUTAMENTE NECESARIO ENSEÑAR A NUESTROS NIÑOS A ENFRENTAR UNA VIDA MAS SANA Y PACIFICA. ES ASI QUE SURGE DE LA NECESIDAD DE TODA UNA SOCIEDAD INCORPORAR LAS TECNICAS DE YOGA A LAS INSTITUCIONES, AL DEPORTE Y A LA SALUD EN NUESTROS NIÑOS, ADULTOS DEL MAÑANA. EL OBJETIVO DE LA UNESCO PARA EL AÑO 2021 ES QUE LA ENSEÑANZA EN LAS ESCUELAS CUENTE CON INNOVACIONES E IDEAS QUE INCORPOREN MODIFICACIONES SUSTANCIALES AL SISTEMA EDUCATIVO EN SU TOTALIDAD. EL YOGA ES UNA HERRAMIENTA IMPORTANTISIMA, QUIENES TENEMOS ACCESO A ELLA TENEMOS QUE TRANSITAR NUESTRO KARMA RESPONSABILIZÁNDONOS POR TRASMITIR A LOS MAS PEQUEÑOS LAS ENSEÑANZAS BASICA DE ESTA DISCIPLINA.
CAPACITACION EN YOGA PARA NIÑOS ( Para los que aún no son profesores de yoga)
ESPECIALIZACION EN YOGA PARA NIÑOS ( Para instructores y profesores de yoga)
Programa básico
Etapas de desarrollo psico-motor del niño-Primeros dos años de vida-3 a 7 años-8 a 12 años.( 2 hs)
Estadios de la inteligencia- Esquemas del pensamiento-Genesis-autonomia .Proceso de socialización. ( 2hs)
Motivación y creatividad-Adaptaciones curriculares. ( aplicación en distintos ámbitos de trabajo) (2hs)
Proyectos pedagógicos-Proyectos pedagógicos en yoga para niños.-Diferentes canales de comunicación-Desarrollo de proyectos en Instituciones y en salón de clases. (4 hs)
Metodología de la enseñanza.-Clases Prácticas- el juego y los elementos.-Enseñando el código de ética – Técnicas con mandalas individual y grupal. Mantras. (4 hs)
Técnicas de respiración y pranayama-Técnicas de relajación en niños.-Técnicas de visualización. ( 2hs)
Diagramación de proyectos propios de técnicas de yoga aplicadas a los niños.(4hs)
( total carga horaria 20 hs reloj, 30hs. Cátedra)
Bibliografía:
Los seis estadios de la inteligencia ( fotocopias entregas por la formadora)
Técnicas de yoga aplicadas a la Educación ( Prof. Mirta Bardo)
Guías de estudios provistas por el profesor.
Evaluación Final: Elaboración de un proyecto de 8 clases para niños. (4 en salón y 4 en Instituciones)